¿CÓMO AFECTA A UN CONSUMIDOR DOMÉSTICO?
(Conectados en baja tensión con potencia contratada hasta 15 KW)
Novedades principales
Todos los consumidores pasarán a tener precios diferenciados por tramos horarios, tanto para la potencia como para el consumo.
La potencia se diferencia en dos periodos.
Se pueden contratar potencias diferentes para cada periodo:
- La potencia punta de 8 de la mañana a 24 de la noche.
- La potencia valle de 24 de la noche a 8 de la mañana, y todas las horas del sábado, domingo y festivos nacionales.
El consumo se diferenciará en tres periodos
El periodo punta: con el precio más elevado, de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 6 de la tarde a 10 de la noche de lunes a viernes no festivos.
El periodo llano: un precio menos caro de 8 a 10 horas, de 2 a 6 de la tarde y de 10 a 12 de la noche.
Los periodos horarios punta y llano se desplazan una hora hacia adelante en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
El periodo valle: con un precio reducido comprende de 0 horas a 8 de la mañana y todas las horas del sábado, domingo y festivos de ámbito nacional.
(*) Festivos de ámbito nacional.
¿Qué puedo hacer para reducir mi factura?
Existen varias posibilidades para reducir la factura:
- Adecuar la potencia contratada a las necesidades reales. El cambio de potencia se solicita a través del comercializador. La potencia contratada se puede cambiar cada doce meses. Para facilitar la adaptación, se permiten dos cambios de potencia gratuitos hasta el 31 de mayo de 2022, salvo que el cambio implique actuaciones en el punto de suministro que requieran el desplazamiento de un técnico y no se supere la potencia que tuviera contratada con anterioridad al 1 de junio.
- Evitar simultanear consumos, para poder reducir la potencia contratada.
- Desplazar el consumo a periodos fuera de las horas punta.
¿CÓMO AFECTA A UNA PYME?
PYMES CONECTADAS EN BAJA TENSIÓN Y EN MEDIA TENSIÓN
Todos los consumidores pasarán a tener precios diferenciados por tramos horarios, tanto para la potencia como para el consumo.
- La principal novedad es que se pasa de una diferenciación de precios de tres a seis periodos, tanto en potencia como en energía.
- Todos los días laborables tienen los mismos tres periodos, si bien los precios difieren en función de la temporada del año.
- Sábados, domingos y festivos están incluidos en el periodo de valle (aprox. el 53% de las horas del año son periodo valle). El número de horas de valle pasa de 2.920 a 4.680 horas (5.149 horas si consideramos el periodo 5 y 6).
¿CÓMO AFECTA A UN CONSUMIDOR INDUSTRIAL?
- La estructura de peajes se mantiene sin modificaciones: seis términos de potencia y seis términos de energía.
- Todos los días laborables tienen tres periodos, si bien los precios dependen de las temporadas.
- El impacto sobre la parte regulada de la factura depende del perfil de consumo y del nivel de tensión.
¿CUÁNTO ME COSTARÁ ADAPTAR LAS POTENCIAS?
El consumidor podrá modificar las potencias contratadas en dos ocasiones en el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de mayo de 2022. Estas modificaciones no tendrán coste siempre que no se supere la mayor de las potencias que se tuvieran contratadas con anterioridad al 1 de junio de 2021.
En el caso de que la potencia que se desee contratar supere en algún periodo a la mayor de las potencias que tuviera contratada antes del 1 de junio de 2021, deberá abonar los derechos de acceso y extensión que correspondan.
El consumidor no deberá abonar derechos de actuación siempre que no sea necesaria la actuación in situ de un operario. Una vez agotados los dos cambios, las modificaciones de potencia deberá abonar los derechos de acceso y extensión que correspondan.